Los estudiantes a menudo se preguntan cómo estudiar para un examen de idiomas. La respuesta, por desgracia, no siempre es sencilla. Depende de los objetivos del estudiante, del tipo de examen y de otros muchos factores. Sin embargo, hay algunos consejos generales que pueden ayudar a cualquier estudiante a prepararse para un examen de idiomas. Estas son algunas de ellas:

Diagnostica tu nivel del idioma
- Es difícil saber a dónde podemos llegar si no sabemos dónde estamos. Lo mismo puede decirse del idioma; empezar a aprender un idioma sin determinar primero nuestro nivel actual de competencia sólo hará que estudiemos sin rumbo, sin un punto de referencia real de la situación.
- Estudiar un examen diagnóstico te ayudará a aumentar las posibilidades de éxito, pues empezarás desde una base segura.
- Estos exámenes te ayudarán a determinar las áreas en que debes dedicar más esfuerzo y aquellas que no necesitarás estudiar con mucha presión.
Familiarízate con el tipo de examen
- Se dice que conocer al enemigo es un paso crucial para ganar una guerra, y en este caso no es tan diferente; si quieres sacar mejores notas en tu examen, debes conocer sus características y el nivel en el que compites.
- Tanto los modelos estandarizados en el mundo entero tienen características muy particulares con respecto a lo que debes saber para rendir tu prueba. Si eres consciente de las particularidades, rendirás mejor.
Ten un ambiente de estudio
- Utiliza sólo materiales de estudio en el idioma que aprendes, para así mejorar tu comprensión lectora: Si desarrollas esta habilidad, los otros tres elementos (escribir, hablar y escuchar en inglés) mejorarán de forma natural.
- Si te gusta estudiar con música, que sea en el idioma que estás aprendiendo. Haz lo mismo con tus apuntes; además, asegúrate de buscar las definiciones de aquellas palabras que no entiendas en un diccionario.
- ¡Evita traducir! Eso sólo tendrá una mejora en tu aprovechamiento del idioma.
Sigue una tutoría
- Cuando tenemos que enfrentarnos a un examen, es fácil creer que estamos solos en el proceso y que tendremos que empezar a trabajar con lo que tenemos a mano. Mantener este hábito solo hará que perdamos el interés por conseguir nuestro objetivo.
- Al igual que un atleta necesita de un coach para sus preparaciones, podemos recurrir a especialistas cuando nos alistamos para un examen crucial para proporcionarnos asesoramiento y apoyo académico.
Deja los malos hábitos de estudio
Todo hábito negativo tiene una contraparte positiva, sólo hay que encontrarla. Sólo queda usar las estrategias adecuadas para atacar el hábito que nos impide avanzar en nuestro objetivo:
- Lentamente cancela tu acceso a las redes sociales, videojuegos y otros medios de entretenimiento por períodos de 30 minutos. Luego, incrementa a una hora y así sucesivamente.
- Cree un entorno de estudio especializado: dedique un área específica en la que sólo tenga lo que va a necesitar para su examen. Así, tu cerebro no se distraerá con elementos irrelevantes no relacionados con tu objetivo.
- Organice su tiempo de estudio: calendarice cada actividad indicando el objetivo y los logros diarios mediante frases cortas, por ejemplo «Lunes, pronombres». La técnica Pomodoro es un método de gestión del tiempo de gran éxito que te enseña a estudiar en pequeñas ráfagas para que tu cerebro tenga tiempo suficiente para procesar la información.
- Pruebe diversas técnicas de estudio: descubra el estilo de aprendizaje que mejor se adapte a su forma de estudiar, ya sea visual, auditivo o cinestésico (golpear o manipular objetos). En lugar de confiar en los recursos básicos (leer, tomar notas y memorizar), utiliza organizadores gráficos (mapas mentales o cuadros nocturnos) ,
Por último, y no menos importante aún, confía en ti mismo: los nervios pueden traicionarnos y hacer que perdamos el control de la situación cuando nos enfrentamos a un examen. Muchas personas pueden bloquear.
Es fundamental que te tomes al menos dos días de descanso para estudiar y realices actividades para relajarte antes del examen. Además, debes dormir lo suficiente y tener una buena actitud.
Si empleas estas tácticas, te asegurarás de obtener grandes resultados.
Comentarios recientes